Proel tiene, según el Diccionario de la Real Academia Española, varias acepciones:
- 1. adj. Mar. Que está situado más cerca de la proa. Extremo proel de la quilla.
- 2. m. y f. Mar. Marinero que, en un bote, lancha, falúa, etc., maneja el remo de proa y el bichero para atracar o desatracar y hace las veces de patrón a falta de éste.
- 3. m. Mar. Cada uno de los hombres de confianza que ocupaban la proa de una embarcación para dirigir las maniobras de aquella parte, y especialmente para defenderla.
La Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor), ha puesto en marcha la iniciativa PROELES, dirigida a los corredores menores de 42 años, a través de reuniones y sesiones de trabajo, mejoren su eficacia, impulsen la colaboración,
fortalezcan su red de contactos y aumenten su visibilidad.
Con un enfoque orientado al futuro y su firme compromiso con el crecimiento
profesional, los PROELES de Fecor contribuirán a su progreso, impulsarán la
innovación en las corredurías y promoverán un desarrollo sostenible.
La primera reunión de los PROELES de Fecor marcó el inicio de su Plan de Acción.
Durante la misma, pusieron sobre la mesa temas como resiliencia, innovación, negocio, tecnología, cliente, profesionalidad y competencia; se establecieron los desafíos y los puntos clave del Plan de Acción, así como un calendario con las principales acciones a desarrollar en un plazo de dos años.
La primera acción que los PROELES implementarán será el Fecorathon, un
evento que será un punto de encuentro entre PROELES y jóvenes y en el que se
buscará encontrar soluciones creativas e innovadoras que impulsen el crecimiento y la
evolución de la profesión de corredores de seguros.
Los coordinadores de los PROELES de FECOR son Helena Iglesias, Enrique Maestro,
Alexandre Martínez, Enrique Muñoz, Alberto Ocarranza y Cristina Gutiérrez.
Beatriz Ramírez, Corporate & Legal Officer de la oficina española de Lloyd’s Insurance Company España, ofreció una presentación sobre el mercado Lloyds.
Tras la reunión, hubo un encuentro entre los PROELES y menores de 42 años de compañías del Grupo de Apoyo de Fecor.
Juan Antonio Marín, presidente de Fecor, declaró: “Estamos muy satisfechos con
esta iniciativa liderada por corredores menores de 42 años de Fecor, los PROELES,
ya que les va a ofrecer la oportunidad de intercambiar conocimientos, experiencias y
así mejorar su eficacia en un entorno de colaboración. Este proyecto cuenta con el
respaldo de la Federación y reforzará las estrategias que pongan en marcha cada una
de las asociaciones y organizaciones miembro de FECOR, es necesario que el talento
joven que tenemos en nuestras corredurías trascienda a las asociaciones y estamos
firmemente convencidos de que su actividad les ofrecerá nuevas sinergias”.
´
Nota: La definición según la RAE, proel:
1. adj. Mar. Que está situado más cerca de la proa. Extremo proel de la quilla. 2. m. y
f. Mar. Marinero que, en un bote, lancha, falúa, etc., maneja el remo de proa y el biche
ro para atracar o desatracar y hace las veces de patrón a falta de este. 3. m. Mar. C
ada uno de los hombres de confianza que ocupaban la proa de una embarcación para
dirigir las maniobras de aquella parte, y especialmente para defenderla.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.